Nuestro software de base de conocimientos viene con un editor de textos completo que permitirá que cualquiera dentro de su empresa pueda personalizar su contenido. Desde imágenes hasta "GIF", o Integraciones de Youtube, obtendrá todo lo que necesita para crear el centro de ayuda adecuado para sus líderes o clientes. Nuestro editor de textos completo le permitirá personalizar cada una de las secciones de sus artículos para proporcionar una mejor asistencia. Cada uno de los artículos está vinculado a una categoría para brindarle un contexto a su artículo, y muestra un contenido de ayuda similar que puede proporcionar información útil para sus usuarios. Usar categorías significativas a través de iconos, colores y títulos hará que destaque la experiencia de su cliente. Nuestro software de conocimientos ofrece iconos fáciles de usar para organizar sus secciones como desee
Descubrir másAsistir en varios idiomas a su cliente hará que esté incluso más contento. Con la knowledge center de Crisp podrá crear un centro de conocimientos en varios idiomas para adaptarse a sus clientes. Cambie simplemente de un idioma a otro para adaptar sus artículos de conocimientos al cliente adecuado. Envíe los artículos adecuados en base al idioma de los consumidores eficientemente mientras responde a los usuarios desde la bandeja de entrada compartida.
Descubrir másCree una cultura de autoservicio entre sus clientes con nuestro software de base de conocimientos
Documente las políticas de la oficina, los objetivos de la empresa, la información de contacto de los empleados, las prácticas de ingeniería, cualquier información importante, en una ubicación central. Todo lo que necesita para crear una base de conocimientos interna está disponible en nuestro software de base de conocimientos internos. En lugar de tener todos sus documentos mezclados, clasifique todo en categorías claramente separadas dentro de su empresa.
Descubrir másUna base de conocimientos es una herramienta de autoservicio que contiene una biblioteca de información sobre un producto, un servicio, una sección o un proceso. Los datos de su sistema de gestión de conocimientos pueden proceder de una parte de su empresa, como por ejemplo el equipo de productos, o de toda la empresa. Un centro de conocimientos le permitirá clasificar su contenido en distintas categorías para incluir preguntas más frecuentes, manuales, guías de resolución de problemas, guías 101 y más información que puede que su equipo quiera compartir. Una base de conocimientos es el cimiento de su estrategia de autoservicio. Le ayuda a crear, organizar, compartir, proporcionar y gestionar los conocimientos a lo largo de su empresa y sectores.
En lo que se refiere a crear una base de conocimientos y separar sus artículos en categorías, es importante comprender el tipo de audiencia a la que está dispuesta a ayudar. A algunas personas les gusta utilizar un motor de búsqueda, mientras que a otras les gusta navegar y buscar distinta información al mismo tiempo. Asegúrese de agrupar el contenido de ayuda para que tenga sentido en función de sus productos o servicios. Si nos centramos en el artículo de conocimientos propiamente dicho, asegúrese de que sea sencillo: estructurar de más con demasiadas categorías puede llevar a confusión. ¡Comience poco a poco! No trate de tener la base de conocimientos perfecta, escriba unos 10 artículos o incluso menos y añada algunos más a medida que recibe más solicitudes por parte de sus clientes
Su base de conocimientos no solo es útil para sus usuarios, sino también para sus líderes y empleados. Una base de conocimientos bien estructurada, bien escrita y perfectamente diseñada contribuirá a que los visitantes de su página web realicen el autoservicio de una manera incluso más fácil. Una base de conocimientos permitirá que su equipo se centre en cuestiones que importan de verdad, en lugar de repetir las mismas respuestas una y otra vez. De hecho, es una manera económica de disminuir el tiempo y el esfuerzo, tanto para el cliente como para el equipo, para recibir una respuesta y continuar a la siguiente fase. Hay muchas razones por las que a las personas les gusta el centro de ayuda de autoservicio: reúne distintos tipos de contenido (vídeos, imágenes, textos...). Promueve la autonomía y funciona a todas horas.